martes, 17 de noviembre de 2015

Tercera ley de Newton

A continuación observaran un vídeo propio sobre la tercera ley de newton. 



Para poder comprender el vídeo deben saber primero que es la tercera ley de newton.
La tercera ley de Newton explica las fuerzas de acción y reacción. Estas fuerzas las ejercen todos los cuerpos que están en contacto con otro, así un libro sobre la mesa ejerce una fuerza de acción sobre la mesa y la mesa una fuerza de reacción sobre el libro. Estas fuerzas son iguales pero contrarias; es decir tienen el mismo modulo y sentido, pero son opuestas en dirección.
Esto significa que siempre en que un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro este también ejerce una fuerza sobre él.



ENLACES QUÍMICOS



Se preguntarán... 





¿Ustedes ya  hablaron de los enlaces químicos? , la respuesta es si, nosotras anteriormente habíamos tocado el tema pero nunca de forma concreta, pues a continuación les explicaremos detalladamente los enlaces químicos, esperamos les agrade y sea de su ayuda.
  • Enlace iónico
  • Enlace covalente


Para que el tema quede en claro primeramente les recordaremos que es un enlace químico.
Los enlaces químicos entre los átomos de los elementos se hacen con la cantidad de electrones que posean en la última órbita. Esa cantidad de electrones determina el número de valencia o de oxidación con la que los átomos realizan los enlaces químicos.Como recordarán hay diferentes tipos de enlaces químicos como son:


                                                  Enlace metálico






Como consiguiente pasaremos a explicarles los tipos de enlaces, esperamos les quede claro, alguna pregunta o sugerencia dejarlo en los comentarios, esperamos lo disfruten.

Enlace iónico.


Debido a la fuerza de atracción que se ejerce entre los iones con cargas de signo contrario (positivas y negativas), se originan enlaces iónicos, que dan lugar a la creación de moléculas de elementos químicos compuestos. Por ejemplo, las cargas de un ión cloro negativo (Cl–) o anión y la de un ión sodio positivo (Na+) o catión, se atraen mutuamente para dar lugar a la formación de una molécula de cloruro de sodio, más conocida como sal común (NaCl).     





Enlace covalente. 

Ocurre cuando dos átomos comparten sus electrones.


Es decir , por ejemplo, cuando se unen dos moléculas de hidrógeno  (H + H = H2) u otros elementos similares, como el nitrógeno (N2), oxígeno (O2), cloro (Cl2), etc. Los orbitales se definen como las regiones de los átomos o moléculas donde se encuentran los electrones.
Dentro de los enlaces covalentes nos encontramos con 2 tipos de enlaces covalentes que se pueden originar:
  • Enlace covalente polar
  • Enlace covalente apolar


Enlace covalente polar
Se origina cuando uno de los átomos tiene  mayor fuerza de atracción de los electrones hacia su núcleo, como resultado se origina una molécula con parte negativa y otra parte positiva.Los enlaces covalentes polares siempre se producen cuando el enlace se realiza entre 2 átomos diferentes.El grado de polaridad de la molécula resultante del enlace covalente, depende de la fuerza o atracción que atrae los electrones hacia un átomo, este concepto es definido mediante la electronegatividad.

Enlace covalente apolar
Se produce cuando ambos átomos disponen de la misma fuerza de atracción de los electrones hacia su mismo núcleo.Los enlaces covalentes apolares siempre se producen cuando el enlace se realiza entre 2 átomos iguales o con el mismo grado de electronegatividad.

Enlace metálico.
Se efectúa cuando los electrones que se encuentran girando en la última órbita de los átomos de un metal se mueven por una estructura molecular, tendiéndola unida.



GRACIAS POR SU ATENCIÓN ESPERAMOS LES ALLÁ AGRADADO.

Gracias.

viernes, 6 de noviembre de 2015

MARIE CURIE




A continuación les mostraremos la historia de MARIE CURIE y les explicaremos porque es tan importante para la historia de las ciencias.





Se preguntaran quien es Maria Salomea Skłodowska-Curie, mas conocida como Marie Curie, ella nació en VarsoviaZarato de Polonia, el  7 de noviembre de 1867, fue una gran físicamatemática y química polaca,de  nacionalizada francesa.

Antes de continuar se preguntaran que es una química polaca, pues bien les explicaremos, una química polaca es una persona que es oficialmente parte de la república de Polonia el cual es un país situado en la porción oriental de la Europa Central.




Ella fue la primera persona en recibir dos Premios Nobel en distintas especialidades, Física y Química, y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París. Lo sabemos, se estarán preguntando ¿ Y que hizo  Marie Curie para lograr eso? , pues muy sencillo, marie curie junto con su esposo Pierre Curie estudiaron las hojas radiactivas, en particular el uranio en forma de pechblenda, que tenía la curiosa propiedad de ser más radiactiva que el uranio que se extraía de ella.




Marie Curie descubrió algunos elementos como el polonio el cual fue el primer elemento químico que recibió su nombre por razones políticas, el segundo es el elemento llamado Radio (Ra) , es llamado así debido a su intensa radiactividad.Durante la Primera Guerra Mundial Curie propuso el uso de la radiografía móvil para el tratamiento de soldados heridos. 




Ella fallece a causa de una anemia aplásica, probablemente debida a las radiaciones a las que estuvo expuesta en sus trabajos, y cuyos nocivos efectos eran aún desconocidos.Para aclarar una anemia aplásica es es el desarrollo incompleto o defectuoso de las líneas celulares de la médula ósea.





esperamos les sea de ayuda este explicacion sobre Marie curie.